Español
Cambiar idioma
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • 日本語
  • 简体中文
Logic Pro X logo Logic Pro X

Eliminar fragmentos en silencio de los archivos de audio

Eliminar fragmentos en silencio en la ventana “Dividir por silencio”
Puede eliminar fragmentos en silencio de los pasajes de audio en la ventana “Dividir por…

Usos de “Dividir por silencio”
Puede utilizar “Dividir por silencio” en una gran variedad de situaciones distintas. Eliminar ruidos de…

  • Novedades de Logic Pro X
  • Introducción a Logic Pro X
    • Introducción
    • Ventana principal de Logic Pro
    • Proyectos
    • Reproducción y navegación
    • Tempo, armadura y compás
    • Pistas
      • Pistas de audio
      • Pistas de instrumentos de software
      • Controles de cabecera de pista
    • Organización de pasajes
    • Edición de pasajes
      • Editor de teclado
      • Editor de pistas de audio
    • Smart Controls
    • Mezcla
    • Bucles Apple Loops
    • Drummer
    • Track Stacks
    • Compartir
  • Si se está actualizando
    • Introducción
    • Trabajar con herramientas avanzadas y opciones adicionales
    • Conceptos nuevos en Logic Pro X
    • Términos nuevos y modificados en Logic Pro X
  • Nociones básicas sobre Logic Pro
    • ¿Qué es Logic Pro?
    • Introducción al flujo de trabajo de Logic Pro
    • Introducción a la interfaz de Logic Pro
      • Ventana principal de Logic Pro
      • Área Pistas
      • Biblioteca
      • Inspector
      • Mezclador
      • Smart Controls
      • Editores
        • Editor de pistas de audio
        • Editor de teclado
        • Editor Drummer
        • Editor de partituras
        • Editor de pasos
        • Editor de archivos de audio
      • Blocs de notas
        • Notas del proyecto
        • Notas de pista
      • Editores de lista
        • Lista de eventos
        • Lista de marcadores
        • Lista de tempo
        • Lista de compases
      • Navegador de bucles
      • Navegadores
        • Explorador de audio del proyecto
        • Visualizador multimedia
        • Navegador de todos los archivos
    • Nociones básicas sobre los proyectos de Logic Pro
    • Herramientas avanzadas y opciones adicionales
    • Trabajar con ventanas de Logic Pro
      • Abrir y cerrar ventanas
      • Mover y cambiar el tamaño de las ventanas
      • Hacer zoom en las ventanas
      • Ajustar el tamaño de las ventanas de módulos
      • Moverse por los niveles de visualización
      • Controlar cómo cambian las ventanas a medida que se desplaza el cursor de reproducción
      • Controlar las relaciones de ventana utilizando el modo Enlace
      • Controlar las ventanas utilizando distribuciones de ventanas
        • Crear, recuperar y cambiar de distribuciones de ventanas
        • Proteger, copiar, cambiar de nombre y eliminar distribuciones de ventanas
        • Importar distribuciones de ventanas desde otro proyecto
        • Restaurar las distribuciones de ventanas guardadas
    • Trabajar con herramientas en Logic Pro
      • Visión general de las herramientas
      • Asignar herramientas
      • Herramientas comunes
    • Deshacer y rehacer ediciones en Logic Pro
    • Descargar contenido adicional
    • Cómo obtener ayuda
  • Conectar dispositivos externos
    • Introducción
    • Conectar dispositivos de audio
      • Introducción a los dispositivos de audio
      • Conectar un micrófono
      • Conectar un instrumento eléctrico
      • Conectar una interfaz de audio
      • Conectar altavoces y otros dispositivos de audio
      • Configurar un dispositivo de audio conectado
      • Configurar dispositivos de audio Apogee y Euphonix
    • Conectar dispositivos MIDI
      • Introducción a los dispositivos MIDI
      • Conectar un teclado musical USB
      • Conectar teclados y módulos MIDI
      • Acerca de los dispositivos MIDI de varios canales
      • Separar un teclado MIDI de su generador de sonidos
  • Trabajar con proyectos
    • Introducción
    • Crear proyectos
    • Abrir proyectos
    • Guardar proyectos
    • Eliminar proyectos
    • Reproducir proyectos y navegar por ellos
      • Reproducir un proyecto
      • Ajustar la posición del cursor de reproducción
      • Controlar la reproducción con los botones de transporte
      • Utilizar los menús de función rápida de transporte
      • Utilizar los comandos de teclado de transporte
      • Personalizar la barra de controles
      • Utilizar el área de ciclo
      • Utilizar la función “Capturar eventos”
      • Controlar Logic Pro utilizando Apple Remote
    • Ajustar las propiedades del proyecto
      • Introducción a las propiedades del proyecto
      • Ajustar el tempo del proyecto
      • Ajustar la tonalidad y la escala del proyecto
      • Ajustar el compás del proyecto
      • Ajustar la frecuencia de muestreo del proyecto
      • Ajustar los puntos inicial y final del proyecto
      • Ajustar el volumen de reproducción del proyecto
    • Gestionar proyectos
      • Introducción a la gestión de proyectos
      • Utilizar alternativas y copias de seguridad del proyecto
      • Limpiar proyectos
      • Gestionar componentes del proyecto
      • Consolidar componentes en un proyecto
      • Renombrar proyectos
      • Copiar y mover proyectos
      • Importar datos y ajustes de otros proyectos
    • Previsualizar proyectos en el Finder
    • Cerrar proyectos
    • Ver la información del proyecto y reorganizar la memoria
  • Trabajar con pistas
    • Introducción
    • Nociones básicas sobre las pistas
      • Crear pistas
      • Crear pistas que utilicen canales existentes
      • Reasignar pistas a distintos canales
      • Seleccionar pistas
      • Duplicar pistas
      • Cambiar el nombre de las pistas
      • Cambiar los iconos de pista
      • Cambiar los colores de las pista
      • Reordenar las pistas
      • Hacer zoom en las pistas
      • Reemplazar o doblar sonidos de percusión
    • Utilizar los controles de cabecera de pista
      • Introducción a la cabecera de pista
      • Silenciar las pistas
      • Aplicar un solo a las pistas
      • Ajustar los niveles de volumen de las pistas
      • Ajustar la posición panorámica de las pistas
      • Activar pistas para la grabación
      • Activar la monitorización de entrada de pistas de audio
      • Desactivar las pistas
      • Proteger las pistas
      • Congelar las pistas
      • Ocultar pistas
      • Eliminar pistas
      • Editar varias pistas utilizando la activación por deslizamiento
    • Trabajar con correcciones en la biblioteca
      • Introducción a las correcciones
      • Seleccionar una corrección
      • Seleccionar preajustes y otros tipos de archivo en la biblioteca
      • Buscar correcciones por nombre
      • Fusionar ajustes de corrección con la corrección actual
      • Restaurar las correcciones a sus ajustes originales
      • Guardar patches personalizados
    • Trabajar con Track Stacks
      • Introducción a Track Stacks
      • Crear y editar Track Stacks
      • Track Stacks y la biblioteca
    • Trabajar con la pista maestra
    • Controlar la temporización con la pista Groove
    • Bounce de pistas in situ
      • Introducción al bounce in situ
      • Bounce de una pista in situ
      • Bounce de todas las pistas in situ
      • Bounce de un pasaje in situ
    • Exportar pistas y pasajes
      • Exportar pistas como archivos de audio
      • Exportar pasajes como archivos de audio
      • Mover archivos de audio utilizados para pasajes de audio
      • Exportar pasajes MIDI como archivos Standard MIDI
    • Editar parámetros de pista
  • Grabar su voz o un instrumento musical
    • Introducción
    • Grabar audio
      • Antes de grabar audio
      • Grabar el sonido de un micrófono o de un instrumento eléctrico
      • Grabar varias tomas de audio
      • Grabar en varias pistas de audio
      • Inicio y fin de pinchazo de grabaciones de audio
      • Reemplazar grabaciones de audio
      • Eliminar grabaciones de audio
    • Grabar instrumentos de software
      • Antes de grabar instrumentos de software
      • Tocar instrumentos de software
      • Grabar instrumentos de software
      • Grabar tomas adicionales de instrumentos de software
      • Sobregrabar grabaciones de instrumentos de software
      • Borrar espacios en blanco en las grabaciones de instrumentos de software
      • Grabar en varias pistas de instrumentos de software
      • Reemplazar grabaciones de instrumentos de software
      • Utilizar técnicas de grabación de introducción por pasos
    • Técnicas de grabación avanzadas
      • Comandos de grabación avanzados
      • Colorear las tomas durante la grabación
      • Marcar tomas durante la grabación
      • Capturar su interpretación más reciente
    • Compilar sus grabaciones de audio
      • Introducción a la compilación
      • Preescuchar las grabaciones de tomas
      • Crear, guardar, editar y renombrar compilaciones
        • Crear y guardar compilaciones
        • Editar compilaciones
        • Renombrar tomas y compilaciones
        • Eliminar tomas y compilaciones
      • Editar pasajes de tomas
        • Editar los puntos inicial y final de pasajes de tomas
        • Cortar carpetas de tomas y pasajes de tomas
        • Desplazar carpetas de tomas y pasajes de tomas
      • Gestionar el contenido de la carpeta de tomas
        • Exportar tomas y compilaciones
        • Desplazar tomas y compilaciones
        • Compactar y combinar carpetas de tomas
        • Desempaquetar las carpetas de tomas
        • Empaquetar pasajes en carpetas de tomas
  • Utilizar contenido pregrabado
    • Introducción
    • Utilizar bucles Apple Loops en sus proyectos
      • ¿Qué son los bucles Apple Loops?
      • Buscar bucles Apple Loops
      • Reproducir bucles Apple Loops
      • Acceder a sus Apple Loops favoritos
      • Añadir bucles Apple Loops a sus proyectos
      • Crear sus propios Apple Loops
      • Personalizar el Navegador de bucles
    • Importar y buscar archivos multimedia
      • Importar archivos multimedia
      • Buscar archivos multimedia
      • Condiciones de búsqueda de archivos multimedia
    • Utilizar el explorador de audio del proyecto
      • Introducción al explorador de audio del proyecto
      • Añadir y eliminar archivos de audio
      • Reproducir archivos de audio
      • Ordenar, agrupar y renombrar archivos de audio
      • Mover, copiar y convertir archivos de audio
      • Importar y exportar la información de pasajes de audio
    • Importar archivos de audio comprimidos
    • Añadir archivos ReCycle al proyecto
    • Formatos de archivo y contenidos multimedia compatibles
      • Introducción a los formatos de archivo y contenidos multimedia compatibles
      • Proyectos de GarageBand
      • Importar archivos Final Cut Pro XML
      • Archivos Standard MIDI
      • Archivos AAF
  • Crear un arreglo para una canción
    • Introducción
    • Trabajar en el área Pistas
      • Introducción al área Pistas
      • Colocar ítems utilizando la regla
      • Colocar los ítems utilizando guías de alineación
      • Ajustar ítems en la rejilla
      • Aplicar el zoom verticalmente en el área Pistas
      • Cuantizar pasajes
      • Controlar el posicionamiento con modos de arrastre
      • Hacer un barrido del proyecto
      • Desplazarse y hacer zoom en el área Pistas
      • Personalizar la barra de herramientas
    • Organizar pasajes en el área Pistas
      • Visión general de los pasajes
      • Seleccionar pasajes
      • Seleccionar partes de pasajes
      • Cortar, copiar y pegar pasajes
      • Desplazar pasajes
      • Añadir o eliminar vacíos en un arreglo
      • Trasladar la reproducción de los pasajes
      • Reproducir pasajes en bucle
      • Redimensionar pasajes
      • Silenciar y aislar pasajes
      • Expandir/comprimir pasajes en el tiempo
      • Dividir pasajes
      • Desmezclar pasajes MIDI
      • Unir pasajes
      • Crear alias de pasajes MIDI
      • Clonar pasajes de audio
      • Cambiar el color de los pasajes
      • Convertir los pasajes de audio en zonas de muestras EXS
      • Eliminar pasajes
    • Crear fundidos y fundidos cruzados en los pasajes de audio
      • Crear fundidos
      • Editar fundidos
      • Crear fundidos cruzados automáticos
      • Eliminar fundidos
    • Eliminar fragmentos en silencio de los archivos de audio
      • Eliminar fragmentos en silencio en la ventana “Dividir por silencio”
      • Usos de “Dividir por silencio”
    • Trabajar con carpetas
      • Introducción a carpetas
      • Empaquetar y desempaquetar carpetas
      • Abrir y cerrar carpetas
      • Añadir y eliminar pasajes en carpetas
      • Crear carpetas de alias
    • Trabajar con plantillas groove
      • Crear plantillas Groove
      • Importar plantillas Groove
    • Editar parámetros de pasaje
      • Inspector de pasajes
      • Parámetros de pasaje compartidos
      • Tipos de cuantización MIDI
      • Cuantizar valores de parámetros
      • Parámetros de cuantización avanzados
      • Parámetros de pasajes de audio
      • Parámetros de pasajes MIDI
  • Editar pasajes de audio en el editor de pistas de audio
    • Introducción
    • Seleccionar pasajes de audio
    • Cortar, copiar y pegar
    • Mover pasajes de audio
    • Recortar pasajes de audio
    • Dividir y unir pasajes de audio
    • Ajustar ediciones a puntos de cruce cero
    • Eliminar pasajes de audio
  • Editar eventos MIDI en el editor de teclado
    • Introducción
    • Añadir y editar notas
      • Añadir notas
      • Seleccionar notas
      • Ajustar ítems en la rejilla
      • Desplazar notas
      • Copiar notas
      • Cambiar el tono de las notas
      • Redimensionar notas
      • Editar la velocidad de las notas
      • Cuantizar la temporización de notas
      • Cuantizar el tono de notas
      • Bloquear la posición de los eventos
      • Silenciar notas
      • Cambiar el color de nota
      • Eliminar notas
      • Expandir/comprimir notas en el tiempo
      • Usar la repetición de notas
    • Ver varios pasajes MIDI
    • Dividir acordes
    • Utilizar “Dibujo MIDI”
    • Abrir otros editores
  • Añadir drummers al proyecto
    • Introducción
    • Trabajar en el editor de Drummer
      • Introducción al Editor Drummer
      • Seleccionar géneros y baterías
      • Seleccionar preajustes de batería
      • Editar una interpretación de batería
      • Seguir el ritmo de otra pista
    • Trabajar con kits de productor
    • Utilizar Drum Kit Designer
      • Introducción a Drum Kit Designer
      • Tocar baterías y definir los ajustes de las piezas del kit
      • Intercambiar baterías
      • Asociar a controladores de hardware externos
    • Utilizar Drum Machine Designer
      • Introducción a Drum Machine Designer
      • Tocar baterías y definir los ajustes de las piezas del kit
      • Intercambiar baterías y piezas del kit
    • Convertir pasajes de Drummer en pasajes MIDI
  • Editar la temporización y el tono del audio
    • Introducción
    • Editar la temporización del audio
      • Algoritmos y parámetros de Flex Time
      • Ajustar el tiempo utilizando marcadores Flex
      • Ajustar el tiempo utilizando selecciones de marquesina
      • Ajustar el tiempo utilizando la herramienta Flex
      • Eliminar, restaurar y mover marcadores Flex
    • Editar el tono del audio
      • Algoritmo y parámetros de Flex Pitch
      • Editar el tono del audio en el editor de pistas de audio
      • Editar el tono del audio en el área Pistas
      • Cuantizar la temporización de pasajes de audio
      • Cuantizar el tono de pasajes de audio
      • Cambiar la ganancia de pasajes de audio
    • Utilizar la velocidad variable para modificar la velocidad y el tono del audio
  • Funciones de edición avanzadas
    • Editores avanzados de Logic Pro
    • Lista de eventos
      • Introducción a la lista de eventos
      • Opciones de visualización de la lista de eventos
        • Ver eventos y pasajes en la Lista de eventos
        • Filtrar tipos de evento
        • Visualizar eventos fuera del área de pantalla
      • Seleccionar y crear eventos en la Lista de eventos
        • Seleccionar eventos en la lista de eventos
        • Crear eventos en la lista de eventos
      • Editar eventos en la lista de eventos
        • Introducción a la edición de eventos
        • Cambiar la posición y la longitud de los eventos
        • Proteger la posición de los eventos
        • Cambiar los valores de evento
        • Editar los ID de articulación para los eventos de nota
        • Ver y ajustar los ID de articulación en el editor de instrumentos EXS24 mkII
        • Cambiar dinámicamente los ID de articulación usando direccionamiento de modulación
        • Silenciar y eliminar pasajes y eventos
      • Tipos de evento
        • Eventos de nota
        • Eventos de cambio de control
        • Eventos de inflexión de tono
        • Eventos de cambio de programa
        • Eventos de postpulsación
        • Eventos de presión polifónica
        • Eventos SysEx
        • Metaeventos
      • Ventana flotante de eventos
    • Editor de pasos
      • Introducción al Editor de pasos
      • Crear y editar pasos en el editor de pasos
        • Cambiar la rejilla y la visualización de pasos
        • Crear pasos en el editor de pasos
        • Seleccionar pasos en el editor de pasos
        • Eliminar pasos en el Editor de pasos
        • Restaurar pasos eliminados en el Editor de pasos
        • Cambiar los valores de paso en el editor de pasos
        • Desplazar y copiar pasos en el Editor de pasos
        • Proteger la posición de los pasos
      • Parámetros de línea
        • Introducción a los parámetros de línea
        • Crear líneas
        • Editar parámetros de línea
        • Utilizar el Inspector de líneas
      • Utilizar conjuntos de líneas
    • Editor de archivos de audio
      • Introducción al editor de archivos de audio
      • Interfaz del editor de archivos de audio
        • Introducción a la interfaz del editor de archivos de audio
        • Cambiar el modo de visualización de ondas
        • Cambiar la escala de amplitud de onda
        • Cambiar el modo de visualización de la regla
      • Reproducir archivos de audio en el editor de archivos de audio
      • Desplazarse por los archivos de audio en el editor de archivos de audio
      • Realizar selecciones en el editor de archivos de audio
        • Realizar selecciones básicas
        • Utilizar marcadores de transitorios para realizar selecciones
        • Utilizar una selección para ajustar el tempo del proyecto
      • Editar y procesar audio en el editor de archivos de audio
        • Comandos de edición del editor de archivos de audio
        • Utilizar marcadores de transitorios para realizar ediciones
        • Utilizar la herramienta Lápiz del editor de archivos de audio
        • Recortar o silenciar archivos de audio
        • Ajustar los niveles de los archivos de audio
        • Normalizar archivos de audio
        • Fundir archivos de audio
        • Comandos de inversión del editor de archivos de audio
        • Comandos de bucle del editor de archivos de audio
        • Deshacer los pasos de edición
        • Realizar copias de seguridad manuales
      • Utilizar un editor de muestras externo
    • Ventana “Transformación MIDI”
      • Introducción a la ventana “Transformación MIDI”
      • Utilizar conjuntos de transformación
      • Preajustes de la ventana “Transformación MIDI”
      • Parámetros de la ventana “Transformación MIDI”
        • Introducción a los parámetros de la ventana “Transformación MIDI”
        • Ajustar las condiciones de selección
        • Ajustar parámetros de operaciones
        • Utilizar la asociación
        • Intercambiar valores de parámetros
      • Ejemplos de la ventana “Transformación MIDI”
  • Mezclar un proyecto
    • Introducción
    • Canales del Mezclador
      • Tipos de canal
      • Controles de canal
    • Ajustar el volumen del canal y comprobar los niveles
      • Visualización del nivel de pico y saturación de la señal
      • Ajustar los niveles de volumen
      • Comprobar los niveles
    • Ajustar los formatos de entrada del canal
    • Ajustar las posiciones de panorámica o balance de los canales
    • Silenciar y aislar canales
    • Trabajar con módulos
      • Introducción a los módulos
      • Añadir, eliminar, mover y copiar módulos
      • Utilizar el ecualizador de canal
      • Trabajar en la ventana de módulos
      • Trabajar con ajustes de módulo
      • Trabajar con latencias de módulo
      • Usar el gestor de módulos
    • Trabajar con ajustes de canal
    • Controlar el flujo de señal de los canales en el Mezclador
      • Direccionar audio por medio de efectos de inserción
      • Direccionar audio por medio de efectos de envío
      • Utilizar canales auxiliares
        • Introducción a los canales auxiliares
        • Crear subgrupos de mezcla
        • Enviar señales a varios destinos
      • Utilizar instrumentos multisalida
      • Utilizar canales de salida
      • Definir la salida estéreo de un canal
      • Definir la salida mono de un canal
    • Trabajar con grupos del mezclador
      • Introducción a los grupos
      • Inspector de grupos
      • Editar la pertenencia a grupos
      • Automatizar grupos
      • Usar grupos VCA
    • Panorámica surround
    • Panorámica binaural
      • Introducción a la panorámica binaural
      • Utilizar el panoramizador binaural
      • Utilizar el módulo Binaural Post-Processing
    • Trabajar con canales MIDI
      • Introducción a los canales MIDI
      • Ajustar los elementos de los canales MIDI
      • Guardar y restaurar ajustes de canal MIDI
    • Personalizar el Mezclador
      • Cambiar la vista del mezclador
      • Navegar dentro del Mezclador
      • Ver canales enlazados a pistas de carpeta
      • Añadir notas de pista
      • Ver las barras de superficie de control
      • Enlazar superficies de control al Mezclador
    • Utilizar la ventana “Etiquetas E/S”
    • Ajustar los canales durante la grabación o reproducción
    • Trabajar con aplicaciones ReWire
  • Automatizar ajustes de mezcla y efectos
    • Introducción
    • Mostrar curvas de automatización
    • Seleccionar los modos de automatización
    • Añadir automatización a las pistas
      • Añadir y ajustar puntos de automatización
      • Ajustar un intervalo de puntos de automatización
      • Grabar la automatización en directo
    • Seleccionar, copiar, mover y eliminar la automatización
      • Seleccionar, copiar y mover la automatización
      • Eliminar la automatización
    • Ajustar la automatización a las posiciones de la rejilla
    • Editar la automatización en la lista de eventos de automatización
    • Escribir la automatización de pista con controladores externos
    • Utilizar “Dibujo MIDI”
  • Utilizar Smart Controls
    • Introducción
    • Seleccionar un diseño de Smart Control
    • Aplicar la asociación automática
    • Asociar controles de pantalla
    • Editar parámetros de asociación
    • Utilizar gráficos de asociación de parámetros
    • Abrir la ventana de módulo de un control de pantalla
    • Cambiar el nombre de un control de pantalla
    • Controlar los cambios de articulación con ID de articulación
    • Asignar controles de hardware a controles de pantalla
    • Comparar un Smart Control editado con sus ajustes guardados
    • Utilizar el arpegiador con un Smart Control
    • Automatizar los movimientos de los controles de pantalla
  • Realizar cambios globales en un proyecto
    • Introducción
    • Utilizar las pistas globales
      • Introducción a las pistas globales
      • Mostrar y ocultar pistas globales
      • Cambiar el tamaño y el orden de las pistas globales
    • Trabajar con marcadores
      • Introducción a los marcadores
      • Añadir marcadores
      • Editar marcadores
      • Cambiar el nombre de los marcadores
      • Navegar utilizando marcadores
      • Utilizar conjuntos de marcadores
      • Personalizar la visualización de los marcadores
      • Utilizar la información de marcador
      • Eliminar marcadores
    • Crear un proyecto con marcadores de arreglo
      • Añadir marcadores de arreglo
      • Editar marcadores de arreglo
    • Trabajar con compases y armaduras
      • Introducción a los compases y las armaduras
      • Crear cambios de compás
      • Crear cambios de armadura
      • Editar compases y armaduras
      • Eliminar compases y armaduras
      • Utilizar conjuntos de compases
    • Trabajar con el tempo
      • Introducción al tempo
      • Crear cambios de tempo con la pista de tempo
        • Introducción a la pista de tempo
        • Añadir y editar puntos de tempo
        • Mover y copiar puntos de tempo
        • Crear curvas de tempo en la pista de tempo
      • Utilizar la lista de tempo
        • Introducción a la lista de tempo
        • Crear y editar cambios de tempo en lista de tempo
        • Utilizar conjuntos de tempo
      • Crear cambios de tempo utilizando la detección de tiempo
      • Ajustar las grabaciones de audio al tempo del proyecto
      • Ajustar el tempo a un pasaje de audio
      • Utilizar la información de tempo de los archivos de audio
      • Grabar cambios de tempo en Logic Pro
      • Utilizar operaciones de tempo
        • Introducción a las operaciones de tempo
        • Crear y editar cambios de tempo
      • Utilizar el Intérprete de tempo
      • Controlar los cambios de tempo con el fader de tempo
    • Trabajar con la transposición
      • Introducción a la transposición
      • Añadir y editar puntos de transposición
    • Trabajar con la asociación de tiempos
      • Introducción a la asociación de tiempos
      • En pasajes MIDI
      • En pasajes de audio
      • Asociación automática de tiempos
    • Controlar el volumen general del proyecto
  • Ver y editar la notación musical
    • Introducción
    • Trabajar en el Editor de partituras
      • Introducción al Editor de partituras
      • Ver la notación musical
      • Colocar los ítems gráficamente
      • Desplazar y copiar ítems
      • Redimensionar notas y símbolos
      • Ajustar el espacio libre vertical de la visualización de la partitura
      • Repetir eventos
      • Insertar ítems en varios pasajes
      • Editar varios ítems
      • Seleccionar varios pasajes
      • Visualizar y editar alias
    • Añadir notas a la partitura
    • Añadir notas y símbolos desde la Caja de componentes
      • Introducción a la Caja de componentes
      • Ver símbolos de partitura
      • Seleccionar símbolos de partitura
      • Añadir notas y silencios desde la Caja de componentes
      • Añadir cambios de armadura y compás
      • Cambiar el signo de clave
      • Añadir marcas de dinámica, ligados y crescendos
      • Cambiar el aspecto de las cabezas de nota
      • Añadir acentos y otros símbolos a las notas
      • Añadir trinos, ornamentos y símbolos de trémolo
      • Añadir marcas de pedal de resonancia
      • Añadir símbolos de acorde
      • Añadir parrillas de acordes y símbolos de tablatura
      • Añadir líneas de compás, signos de repetición y signos de coda
      • Añadir símbolos de salto de página y línea
    • Editar notas en el Editor de partituras
      • Seleccionar notas
      • Desplazar y copiar notas
      • Cambiar el tono, la duración y la velocidad de una nota
      • Cuantizar la temporización de las notas
      • Editar los atributos de nota
        • Introducción a los atributos de nota
        • Cambiar las cabezas de nota
        • Cambiar el tamaño y la posición horizontal de las notas
        • Cambiar la visualización y la posición de las alteraciones
        • Cambiar la dirección, longitud y barrado de la plica
        • Cambiar la asignación de voz o pentagrama
        • Cambiar la dirección de las ligaduras
        • Cambiar la síncopa o interpretación de las notas
        • Cambiar el estado de independencia de las notas
        • Cambiar el color de las notas
        • Reiniciar los atributos de nota
      • Restringir la introducción de notas a una tonalidad diatónica
      • Controlar el aspecto de las notas con ligadura
      • Crear y editar N-sillos
      • Utilizar n-sillos para anular la cuantización de visualización
      • Añadir notas de adorno y notas independientes
      • Eliminar notas
    • Añadir letras y texto
      • Introducción a las letras y el texto
      • Añadir letras
      • Añadir y editar texto
        • Añadir texto
        • Editar texto
        • Editar parámetros de evento para objetos de texto
        • Utilizar estilos de texto
      • Añadir texto automático
      • Añadir texto global
    • Trabajar con parrillas de acordes
      • Introducción a las parrillas de acordes
      • Editor de instrumentos
      • Selector de parrilla de acordes
      • Editor de parrilla de acordes
      • Insertar y editar parrillas de acordes en el editor de partituras
      • Crear parrillas de acordes personalizadas en el editor de parrilla de acordes
        • Crear y editar parrillas de acordes
        • Añadir y editar puntos de digitación
        • Añadir y editar cejillas
        • Silenciar cuerdas en una parrilla de acordes
      • Crear, cambiar de nombre y eliminar bibliotecas de parrillas de acordes
      • Importar y exportar bibliotecas de parrillas de acordes
    • Editar parámetros de pasaje de partitura
      • Introducción a los parámetros de pasaje de partitura
      • Estilo
      • Cuantizar
      • Interpretación
      • Síncopas
      • Sin superposición
      • Puntillos máx.
      • Partitura
      • Editar parámetros por omisión para nuevos pasajes
    • Trabajar con estilos de pentagrama
      • Introducción a los estilos de pentagrama
      • Asignar estilos de pentagrama a las pistas
      • Ventana “Estilo de pentagrama”
      • Crear y duplicar estilos de pentagrama
      • Editar estilos de pentagrama
      • Editar los parámetros de pentagrama, voz y asignación
      • Añadir y eliminar pentagramas o voces
      • Copiar y pegar pentagramas o voces
      • Copiar estilos de pentagrama entre proyectos
      • Eliminar estilos de pentagrama
      • Asignar notas a voces y pentagramas
      • Añadir notas a un estilo de pentagrama polifónico
      • Cambiar la asignación de pentagrama de los símbolos de la partitura
      • Barrar notas entre pentagramas
      • Utilizar la notación de percusión con estilos de pentagrama asociados
      • Estilos de pentagrama predefinidos
    • Crear partituras y partes utilizando conjuntos de partituras
      • Introducción a los conjuntos de partituras
      • Seleccionar conjuntos de partituras
      • Crear y eliminar conjuntos de partituras
      • Editar parámetros de conjuntos de partituras
      • Cambiar los instrumentos de un conjunto de partituras
      • Redimensionar conjuntos de partituras
      • Crear diseños separados para una partitura completa y sus partes
      • Extraer partes de la partitura
      • Importar conjuntos de partituras desde otros proyectos
    • Editar el diseño de partitura
      • Introducción al diseño de partitura
      • Editar saltos de línea
      • Saltos de línea y de página
      • Editar los márgenes locales
      • Cambiar los valores Margen y “Distancia encabezamiento”
      • Utilizar tipos de letra externos
    • Compartir la partitura terminada
    • Personalizar el Editor de partituras
      • Seleccionar un modo de color
      • Mostrar u ocultar el contenido de las carpetas
      • Mostrar pistas globales
      • Mostrar nombres de instrumento
      • Mostrar barras de duración
      • Cambiar la longitud de las barras de duración
      • Mostrar líneas guía
  • Compartir proyectos
    • Introducción
    • Realizar bounce de proyectos
      • Realizar un bounce de un proyecto en un archivo de audio
      • Grabar un proyecto en un CD o DVD
      • Ajustar el intervalo de bounce
      • Ajustar las opciones de bounce
        • Opciones de bounce PCM
        • Opciones de bounce MP3
        • Opciones de bounce M4A:AAC
      • Acerca de los algoritmos de dithering
    • Compartir canciones en iTunes
    • Compartir canciones como tonos
    • Compartir proyectos en el Visualizador multimedia
    • Compartir canciones mediante AirDrop
    • Compartir canciones mediante Mail Drop
    • Compartir canciones en SoundCloud
    • Exportar proyectos
      • como un archivo AAF
      • en forma de archivo Final Cut Pro XML
      • como Music XML
  • Surround en Logic Pro X
    • Introducción al formato surround en Logic Pro X
    • Configurar Logic Pro X para surround
      • Ajustar las preferencias surround
      • Ajustar el formato surround del proyecto
      • Ajustar el formato de entrada del canal
      • Ajustar el formato de salida del canal
      • Cambiar el orden de los medidores de nivel surround
    • Funciones surround de Logic Pro X
      • Panoramizador surround
        • Introducción al panoramizador surround
        • Parámetros del panoramizador surround
      • Efectos surround
      • Efectos multicanal
        • Introducción a los efectos multicanal
        • Pestaña Configuración de efectos multicanal
      • Canal surround maestro
      • Módulo Down Mixer
      • Realizar un bounce de archivos de audio surround
    • Información adicional sobre surround
      • Introducción a los formatos surround
      • Distribución de los canales de formato surround
      • Codificadores de archivos bounce surround
      • Colocación, tiempos y niveles de los altavoces
        • Colocación de los altavoces
        • Tiempos y niveles de los altavoces
  • Trabajar en el entorno
    • Introducción
    • Parámetros comunes de los objetos
    • Trabajar con capas Entorno
      • Introducción a las capas Entorno
      • Crear capas, asignar nombres a las capas, eliminar capas y cambiar de capa
    • Trabajar con objetos del entorno
      • Herramientas del entorno
      • Añadir y eliminar objetos
      • Desplazar y copiar objetos
      • Ajustar la posición y el tamaño de los objetos
      • Utilizar comandos de selección avanzados
    • Crear la ruta de la señal MIDI
      • Introducción a la ruta de la señal MIDI
      • Asignar conexiones de salida directa
      • Cablear objetos del Entorno
      • Establecer varias conexiones por cable
      • Conectar objetos en serie y en paralelo
    • Intercambiar entornos
      • Introducción al intercambio de entornos
      • Importar Entornos
      • Actualizar e intercambiar Entornos
      • Reemplazar Entornos
    • Personalizar el Entorno
    • Referencia de los objetos del Entorno
      • Objetos instrumento estándar
        • Introducción a los objetos instrumento estándar
        • Parámetros del instrumento estándar
      • Objetos multiinstrumento
        • Introducción a los objetos multiinstrumento
        • Ventana Multiinstrumento
        • Trabajar con subcanales
      • Objetos instrumento asociado
        • Introducción a los objetos instrumento asociados
        • Ventana “Instrumento asociado”
        • Selecciones de banco personalizadas
      • Objetos touch tracks
        • Introducción a los objetos touch tracks
        • Ventana “Touch Tracks”
      • Objetos fader
        • Introducción a los objetos fader
        • Utilizar faders
        • Reproducir movimientos de fader
        • Trabajar con grupos de objetos
        • Estilos de fader
        • Funciones de fader: Eventos MIDI
        • Funciones de fader: Intervalo, “Valor como”
        • Funciones de fader: Filtro
        • Fader vectorial
        • Introducción a los faders especiales
        • Conmutadores de cables
        • Faders de metaeventos
        • Trabajar con faders SysEx
        • Trabajar con mensajes SysEx
        • Funciones especiales
      • Objetos alias
        • Introducción a los objetos alias
        • Parámetros de alias
      • Objetos ornamento
      • Objetos mezclador GM
        • Introducción a los objetos mezclador GM
        • Parámetros del mezclador GM
        • Trabajar con los canales del mezclador GM
      • Objetos botones de grabación MMC
      • Objetos teclado
      • Objetos monitor
      • Objetos macro
        • Introducción a los objetos macro
        • Definir la entrada y salida de una macro
      • Objetos arpegiador
        • Introducción a los objetos arpegiador
        • Parámetros de arpegiador
      • Objetos transformador
        • Introducción a los objetos transformador
        • Funcionamiento del objeto transformador
        • Configurar un objeto transformador
        • Utilizar metaeventos para controlar valores condición y operación
      • Objetos línea de retardo
        • Introducción a los objetos línea de retardo
        • Parámetros de línea de retardo
      • Objetos limitadores de voz
        • Introducción a los objetos limitadores de voz
        • Parámetros de limitador de voz
      • Objetos divisores de canales
      • Objetos memorizadores de acordes
        • Introducción a los objetos memorizadores de acordes
        • Parámetros de memorizador de acordes
        • Ventana “Memorizador de acordes”
      • Objetos entrada física
      • Objetos entrada secuenciador
      • Objetos metrónomo MIDI
      • Objetos ReWire
      • Objetos canal
        • Introducción a los objetos canal
        • Parámetros de canal
        • Canal de entrada
        • Canal de bus
        • Canal de escucha previa
  • Vídeo y sincronización
    • Introducción al vídeo y la sincronización
    • Usar vídeos en Logic Pro X
      • Añadir un vídeo al proyecto
      • Utilizar la ventana Película
      • Acerca de la pista Vídeo
      • Utilizar marcadores de escena de película
      • Utilizar pistas de audio de película
      • Crear y editar bandas sonoras
        • Introducción a las bandas sonoras
        • Trabajar con el código de tiempo absoluto
    • Sincronización de Logic Pro X
      • Introducción a la sincronización
      • Sincronización externa
      • Interpretación de MTC
      • MIDI Machine Control
      • Problemas de sincronización y soluciones
  • Preferencias, ajustes del proyecto y comandos de teclado
    • Preferencias de Logic Pro
      • Introducción
      • Preferencias generales
        • Preferencias de “Gestión del proyecto”
        • Preferencias de Edición
        • Preferencias de Ciclo
        • Preferencias de Capturar
        • Preferencias de Notificaciones
      • Preferencias de audio
        • Preferencias de Dispositivos
        • Preferencias generales de Audio
        • Preferencias de edición de audio
        • Preferencias de Salida
        • Preferencias de “Extensiones bounce”
        • Preferencias de Entrada
        • Preferencias del editor de archivos de audio
        • Preferencias de MP3
      • Preferencias de MIDI
        • Preferencias generales de MIDI
        • Preferencias de “Mensajes de reinicio”
        • Preferencias de Sincronizar
      • Preferencias de Visualización
        • Preferencias generales de Visualización
        • Preferencias de visualización de pistas
        • Preferencias de visualización del mezclador
        • Preferencias de visualización de editores
      • Preferencias de partitura
      • Preferencias de Vídeo
      • Preferencias de Automatización
      • Preferencias de “Superficies de control”
      • Panel de preferencias “Mis datos”
      • Preferencias avanzadas
    • Ajustes del proyecto
      • Introducción
      • Ajustes generales
      • Ajustes de Sincronización
        • Ajustes generales de Sincronización
        • Ajustes de sincronización de audio
        • Ajustes de sincronización MIDI
        • Ajustes de sincronización de Unitor
      • Ajustes del metrónomo
      • Ajustes de grabación
      • Ajustes de afinación
        • Introducción a la afinación
        • La coma y el temperamento igual
        • Hermode Tuning:
        • Ajustes
      • Ajustes de Audio
      • Ajustes MIDI
        • Ajustes generales de MIDI
        • Ajustes de “Filtro de entrada”
        • Ajustes de Capturar
      • Ajustes de Partitura
        • Ajustes globales de partitura
        • Ajustes de “Números y nombres”
        • Ajustes de Tablatura
        • Ajustes de “Acordes y parrillas”
        • Ajustes de “Claves y compases”
        • Ajustes de Diseño
        • Ajustes de “Significado MIDI”
        • Ajustes de Colores
      • Ajustes de Vídeo
      • Ajustes de Componentes
    • Comandos de teclado
      • Introducción
      • Buscar, importar y guardar comandos de teclado
      • Asignar comandos de teclado
      • Imprimir comandos de teclado
      • Tablas de comandos de teclado
        • Comandos de teclado globales
        • Superficies de control
        • Varias ventanas
        • Archivos de audio
        • Área Pistas y editores
        • Editores
        • Pistas
        • Mezclador
        • Editor de partituras
        • Lista de eventos
        • Editor de pasos
        • Explorador de audio del proyecto
        • Editor de instrumentos EXS24
        • Teclado de introducción por pasos
  • Glosario
Help for Apple products Copyright © 2014 Skydocu Inc. All rights reserved.